Mostrando las entradas con la etiqueta residencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta residencias. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 14, 2009

Convocatoria / Ensayos Públicos #5

Desde LASA-Laboratorio Artístico San Agustín, a quienes pude conocer en mi último paso por Lugar a Dudas en Cali, en agosto pasado, me llega la quinta convocatoria del proyecto Ensayos Públicos en La Habana, Cuba. La reproduzco íntegra.
.......

ENSAYOS PUBLICOS #5 la propia-percepción

LASA-laboratorio artistico de san agustin
La Habana – Cuba
15 de abril – 15 de mayo del 2010

CONVOCATORIA
acciones de arte contextual en el espacio público de San Agustin (La Habana-Cuba)

QUIEN PUEDE PARTICIPAR?
artistas de las artes visuales y de las artes escénicas,
arquitectos y urbanistas,
estudiantes,
escritores, críticos de arte, curadores, emprendedores culturales,
cineastas y creadores de video.

FECHA Y MODO DE ENTREGA
antes del 15 de enero del 2010 para los artistas residentes en Cuba
por correo electrónico: lasa.cuba@gmail.com
por vía postal: Centro LASA, Calle 254 esq. 35. San Agustín, La Lisa. C. Habana. Cuba

antes del 15 de enero del 2010 por los artistas que no residen a Cuba
por correo electrónico: lasa.cuba@gmail.com
por vía postal: Proyecto LASA c/o Aurélie Sampeur, 18 Le Rocheret 22490 Plouër sur Rance, Francia

QUE INCLUYE LA SELECCIÓN?
Cada artista seleccionado por el equipo LASA contara con una beca de 15 días en abril del 2010 en el laboratorio artístico de san agustín, que incluye:
- transporte hasta La Habana para los artistas cubanos residentes en otras provincias,
- alojamiento,
- la logística de producción para su obra (disponibilidad de un taller, herramientas y técnicos),
- acompañamiento artístico durante el proceso de creación,
- promoción del trabajo del artista en el marco de los ENSAYOS PÚBLICOS #5 (prensa local e internacional, Internet, campañas de emails),
- administración de la obra (autorizaciones para trabajar en el espacio público).

DONDE SABER MAS?
la convocatoria completa a descargar: http://lasa-cuba.googlegroups.com/web/call-for-proposals-EP5-es.pdf?hl=es&gsc=of7lPwsAAABX2i3-SzlGO9s3De7BCIap
sitio: www.lasa.mehr-licht.org
blog: www.lasa-cuba.blogspot.com
plataforma virtual: http://groups.google.com.cu/group/lasa-cuba

centro: Calle 254 esq. 35. San Agustín, La Lisa. C. Habana. Cuba
email: lasa.cuba@gmail.com
teléfono: +537 267 3761

También visite la página web del creador de LASA, el artista cubano CANDELARIO www.candelario3ac.org

domingo, octubre 18, 2009

Programa para Investigadores y practicantes en el Centro de Documentación del MACBA

A propósito de documentos, archivos y demás, cuelgo la convocatoria recientemente lanzada por el Centro de Documentación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
....

Programa de residencias para investigadores

Con el fin de fomentar la investigación en el ámbito de las prácticas artísticas contemporáneas, el Centro de Estudios y Documentación ha creado cuatro puestos para investigadores residentes. La convocatoria para solicitarlos está permanentemente abierta, y tiene las siguientes características:

Las residencias se dirigen principalmente a investigadores y artistas. Pueden solicitarlas todas aquellas personas con titulación superior, o experiencia equivalente, que se hayan especializado en arte y cultura contemporáneos y estén desarrollando un proyecto de investigación sobre algún tema relativo a dichos ámbitos.

Para solicitar una residencia, los interesados deberán dirigirse a centredestudis@macba.cat enviando lo siguiente:

• carta de solicitud, en la que consten las fechas de inicio y finalización deseadas para su residencia.

• descripción del proyecto que desean realizar durante su residencia, y de la idoneidad del Centro de Estudios y Documentación para su investigación (máximo 3.000 caracteres).

• currículum académico y profesional.

Además, se valorarán referencias o informes de instituciones académicas o artísticas que avalen el proyecto del candidato.

Los períodos de residencia serán de entre uno y tres meses de duración, pudiendo prorrogarse, excepcionalmente, en función de las características y el proyecto del candidato. En ningún caso podrán superar, sin embargo, los seis meses de duración.

La concesión de una residencia garantiza la disponibilidad de un puesto de estudio personal equipado con ordenador personal, conexión a Internet, programas de ofimática y acceso preferente a las bases de datos, colecciones, catálogos y demás recursos del Centro de Estudios y Documentación, incluyendo la asistencia del personal de la Biblioteca.

Las solicitudes serán valoradas por integrantes del equipo curatorial del MACBA, y los solicitantes recibirán respuesta por parte del Centro de Estudios y Documentación en el plazo máximo de 60 días a partir de la fecha de envío de su solicitud.

Los puestos de estudio destinados a investigadores residentes se encuentran en la Sala de Fondo Bibliográfico, situada en la tercera planta de la sede del Centro. Los investigadores podrán utilizarlos durante el horario de atención al público de la Biblioteca: de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 19:00 h.

Como norma general, los investigadores que utilicen estos puntos de estudio deberán atenerse a las normas de seguridad y uso descritas para otros espacios de consulta del Centro de Estudios y Documentación, respetando en especial la obligación de solicitar al personal de la Biblioteca la consulta de los materiales bibliográficos y documentales que se conservan en la Sala donde están situados los puntos de estudio, puesto que el acceso a estos materiales no es directo para ningún usuario, incluyéndolos a ellos.

El Centro de Estudios y Documentación se reserva el derecho de modificar estas condiciones siempre que lo considere necesario.

-

Estudiantes en prácticas

El Centro de Estudios y Documentación ofrece una serie de plazas para realizar períodos de prácticas, dirigidas a estudiantes de licenciatura, máster o doctorado. A través de estas prácticas, los estudiantes pueden conocer en profundidad el funcionamiento del Centro de Estudios y Documentación y ganar formación práctica sobre la gestión de las tareas que promueve, contando siempre con la supervisión y el asesoramiento de uno de los profesionales que forman parte de su equipo. Las tareas que se asignan a los estudiantes en prácticas dependen de las necesidades y exigencias del Centro de Estudios y Documentación en cada momento, y de las propias habilidades e intereses de los candidatos.

Pueden disfrutar de un período de prácticas todas aquellas personas matriculadas en la universidad o en otros centros de enseñanza reglados; en el caso de los estudiantes de licenciatura, los candidatos deberán haber cursado ya el 50% de sus créditos académicos.

La convocatoria para estudiantes en prácticas está permanentemente abierta. Para solicitar ser admitidos como estudiantes en prácticas, los interesados deben escribir a centredestudis@macba.cat adjuntando su currículum académico, e indicando cuáles son sus motivaciones y áreas de interés.