Mostrando las entradas con la etiqueta maría sol barón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta maría sol barón. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 12, 2010

Coloquio ERRATA. El lugar del arte en lo político / Convocatoria revista {{em_rgencia}

Reproduzco el programa del Coloquio Errata # - El lugar del Arte en lo Político, a realizarse en Bogotá en algunas semanas. Había ya anunciado en un post anterior la salida de su más reciente número que vale mucho la pena conseguir. Por cierto, ¡me sumo al pedido de Lucas Ospina sobre la necesidad de hacer circular la revista también virtualmente en formato pdf!

Y dada la fecunda editorialidad colombiana aprovecho además para publicar el anuncio que me hace llegar la revista {{em_rgencia}:
Buen día, desde Colombia la revista de artes plasticas y visuales {{em_rgencia}les hace llegar el siguiente mensaje:

El primer número de {{em_rgencia} fue un éxito, gracias a numerosos amigos y colaboradores del proyecto. Los invitamos a seguir consultando la publicación y a descargarla en PDF (próximamente):
http://www.emergenciaemergenciaemergencia.com

-----------------------------------------------------------------

Ahora, ante ustedes, una nueva incitación:
{{em_02: bicentenarios postmortem - CONVOCATORIA / CALL FOR SUBMISSIONS

http://www.emergenciaemergenciaemergencia.com/convocatorias/convoca_em02_bicentenario_postmortem.html

Es altamente saludable que se pongan en marcha nuevas revistas que articulen algunas discusiones sureñas (ver por ejemplo en un post anterior una entrevista a la Revista Plus de Chile)!

Reproduzco finalmente el programa del Coloquio ERRATA.
........


21 al 23 de julio de 2010

Los coloquios ERRATA# reúnen especialistas en los temas tratados en la revista con el fin de ampliarlos más allá de las perspectivas abordadas en cada número y ofrecer un espacio de análisis y participación para los agentes del campo de la artes visuales.

Miércoles 21 de julio / 5 a 8.30 pm • La gráfica política en los años 60 y 70 en Colombia
• Taller 4 Rojo, tres líneas investigativas: Alejandro Gamboa; Equipo Transhistoria (María Sol Barón y Camilo Ordóñez) y Taller Historia Crítica del Arte (Halim Badawi, María Clara Cortés, David Gutiérrez, William López, Luisa Ordóñez y Sylvia Suárez) • Diálogo con sus protagonistas: Pedro Alcántara Herrán, Diego Arango, Umberto Giangrandi, modera: Ivonne Pini • Mesa redonda

Jueves 22 de julio / 5 a 8.18 pm • Activismo artístico contemporáneo
• Creación colectiva y medios alternativos. Colectivos: Bogotrax, Sursystem (Luis Fernando Medina, UN) y Hogar • Arte, política, activismo y comunicación: Marcelo Expósito • Mesa redonda

Viernes 23 de julio 5 a 8.15 pm • Memoria, reparación y no olvido
Prácticas de arte crítico: Ana Longoni (UBA) • Derechos humanos y prácticas artísticas: Conrado Uribe; Iván Cepeda y Gabriel Posada • Mesa redonda

Inscripciones para certificación (con el 80% de asistencia): envíe sus datos personales (nombre, ocupación y correo electrónico) a coloquioerrata@gmail.com • Entrada libre

+ info: Fundación Gilberto Alzate Avendaño . Gerencia de Artes Plásticas y Visuales . tel.: (57-1) 2829491 ext. 181 y 228 . Lugar: BLAA, Centro de Eventos. Calle 11 # 4 – 14