Colectivo artístico es excluido por presión de las galerías
Luego de haber sido invitados por los organizadores de Lima Photo, la primera gran feria de arte fotográfico en la ciudad, el colectivo artístico e independiente Desenfranquiciados (DSF) recibió la noticia de su separación del evento, pese a haber cumplido con todos los requisitos establecidos para su participación.
DSF es un colectivo artístico caracterizado por poner en contacto directo al artista y al comprador, no cobrar comisiones por las ventas y apostar por artistas ajenos al circuito establecido por las galerías. Su lema es: “independencia estética y precios bajos sin intermediarios”. Las galerías son locales destinados a exposiciones artísticas y pretenden monopolizar el mercado del arte en el Perú. Según la Real Academia de la Lengua Española, el miedo es una: “sensación de angustia por la presencia de un peligro o mal, sea real o imaginario”.
Hace aproximadamente un mes, DSF fue invitado a participar en el primer Lima Photo, evento vendido como el más grande dedicado al arte fotográfico en el país, luego de que se hiciera evidente que el colectivo era un éxito tras las siete ventas de arte realizadas a lo largo de varios años. Una vez que DSF hubo pagado la cuota establecida, tuvo hecha la curaduría de los artistas y había hecho pública su participación, recibe la noticia de su apartamiento. El argumento de Gastón Delau, director de Arte Al Día y organizador de Lima Photo, fue que las galerías habían insistido en la separación de DSF por ser éste un evento creado únicamente para beneficio de ellas.
Si bien DSF no es una galería, cosa que los organizadores sabían bien antes de invitar al colectivo, sí asume las funciones de éstas: promover el trabajo de los artistas y vender sus trabajos, con la única diferencia de que no le cobra comisiones al artista por ello. Además, por irónico que parezca, el mismo Gastón Delau ha sido cliente de DSF y conoce perfectamente la modalidad con la que trabaja el colectivo: ninguna pieza cuesta más de US$ 100, lo que puede explicar en cierta medida el recelo que sienten las galerías privadas ante la participación de DSF en un evento con estas características.
DSF no es un colectivo anarquista, outsider o subversivo; es simplemente un colectivo artístico sin fines de lucro, que ha logrado posicionarse porque ha entendido una cosa: que el mercado no solo está conformado por quienes venden obras, sino también por quienes las compran. Un concepto de mercado difícil de entender en mentes modernistas e ignorantes de lo que está pasando en el mercado del arte a nivel mundial. DSF es independiente y siempre está comprometido con sus artistas y con sus clientes, por eso inaugurará su propio Lima Foto, el mismo día y a la misma hora que Lima Photo, como se tenía planificado desde un principio.