
Mostrando las entradas con la etiqueta soledad novoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta soledad novoa. Mostrar todas las entradas
domingo, agosto 05, 2007
Conceptualismos del Sur: Argentina, Chile, Perú (1960-1980) en el Centro Fundación Telefónica

Serie de tres conversatorios en el Centro Fundación Telefónica que intentan poner en discusión las primeras experiencias de arte conceptual y prácticas efímeras gestadas de manera simultánea, aunque con características divergentes, en la parte sur de nuestro continente. Y en este caso en específico sobre los años 60/70 de Argentina, Chile y Perú.
Emilio Tarazona y yo abrimos la primera fecha, este martes 7 de agosto, conversando sobre algunas de las primeras formas de arte desmaterializado presentadas hace relativamente poco tiempo en la exposición La persistencia de lo efímero. orígenes del no-objetualismo peruano: ambientaciones / happenings / arte conceptual (1965-1975), que co-curamos en marzo de este año en el Centro Cultural de España.
Las siguientes dos fechas (martes 14 y martes 21) se realizarán -vía teleconferencia- junto con Ana Longoni desde Buenos Aires, y Soledad Novoa desde Santiago de Chile, intentando revisar estos otros contextos tan poco visibles y comentados en nuestra ciudad. Ya haré entonces los anuncios respectivos. Al tema me he referido innumerables veces en este blog así que solo resta invitarlos. Los diálogos pueden resultar ciertamente interesantes.
Etiquetas:
ana longoni,
conceptualismo,
no-objetualismo,
soledad novoa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)