Mostrando las entradas con la etiqueta no a keiko. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta no a keiko. Mostrar todas las entradas
jueves, mayo 26, 2011
Primer lavado de Sábana - Plaza San Martín - Lima
¡Creatividad política para reinventar la protesta!
Eduardo Adrianzén convocó la semana pasada en la plaza San Martín un lavado de sábana contra el 'Plán Sábana', el plan de desinformación mediática que intenta entronizar al régimen asesino y corrupto de los fujimori en el poder, luego de años de dura dictadura que intentan ser pasados por alto. La acción del lavado de sábanas evoca indirectamente el gesto emblemático de Lava la Bandera del Colectivo Sociedad Civil, que incentivó por todo el país acciones de la limpieza simbólica frente a los crímenes y la corrupción de fujimori.
PORQUE ESTE PAIS TIENE MEMORIA, NO A FUJIMORI!
Eduardo Adrianzén convocó la semana pasada en la plaza San Martín un lavado de sábana contra el 'Plán Sábana', el plan de desinformación mediática que intenta entronizar al régimen asesino y corrupto de los fujimori en el poder, luego de años de dura dictadura que intentan ser pasados por alto. La acción del lavado de sábanas evoca indirectamente el gesto emblemático de Lava la Bandera del Colectivo Sociedad Civil, que incentivó por todo el país acciones de la limpieza simbólica frente a los crímenes y la corrupción de fujimori.
PORQUE ESTE PAIS TIENE MEMORIA, NO A FUJIMORI!
lunes, mayo 23, 2011
Del No a Keiko al Sí a Ollanta - Juan Carlos Ubilluz
Viendo a Alvaro Vargas Llosa en Prensa Libre, me convenzo más y más de la insuficiencia de la campaña del No a Keiko. Si uno se enfoca demasiado en el No, se propone al voto a Humala como el mal menor y entonces todo está perdido... Jugar dentro de la ica del mal menor es apelar a lo más conservador del electorado, a su deseo de que no se muevan mucho las aguas, de que las cosas no cambien mucho. Y ya sabemos quién es la candidata que representa mejor esta opción. No basta combatir el miedo a Ollanta con el miedo a Keiko. Hay que producir un deseo afirmativo en los electores. Y por tanto, hay que pasar del No a Keiko al Sí a Ollanta. Esta noche Alvaro Vargas Llosa ha apoyado a Ollanta con alegría y entusiasmo. Desde su posición liberal (con la cual discrepo), ha encontrado una manera --su manera-- de inspirar optimismo y confianza en un futuro gobierno de Gana Perú. Y cada uno de nosotros debe encontrar su manera singular de decir Sí a Ollanta y de sostenerlo en todos los espcacios que nos sea posible en estas tres semanas que quedan de elección. Por eso, en lo que sigue, doy mi versión del Sí. Yo voto por Ollanta para que se politice el país. Si Ollanta llega al poder e intenta llevar a cabo ciertas reformas, encontrará la oposición de los grupos de poder y se producirá un desacuerdo sobre la dirección que debe tomar el país. Sin duda, los medios de comunicación criticarán este desacuerdo como "polarización". Y esto porque habrán intuido que el desacuerdo (como lo dice Ranciere) es la esencia de lo político. A fin de cuentas, los medios quieren la despolitización, por eso apoyan a Keiko: mano dura y dádivas a los pobres para mantenerlos agradecidos... y en su lugar, este es el "consenso democrático" al que aspiran. Entonces, yo voto por Ollanta para que en los próximos cinco años se socave la idea de que el modelo neoliberal es el único modelo posible, de que las mineras pagan suficientes impuestos, de que el consumidor debería estar contento con la tarifas de la telefonía y con las comisiones de las AFP, de que hace falta crecer todavía más antes de invertir en la educación y en programas asistenciales de corte universal y de que las comunidades campesinas deben ser educadas en "lo que les conviene".... Que en un reciente video se diga sin verguenza alguna que "el Perú es una marca" y que este dicho no genere en nosotros demasiada verguenza, es porque llevamos varias décadas bajo un "consenso democrático" en que la nación no es más que un apéndice del gran capital. Y yo voto por Ollanta por la posibilidad de que el Perú pueda ser mucho más que una marca.
Etiquetas:
fujimorismo nunca más,
juan carlos ubilluz,
no a keiko,
ollanta humala
Suscribirse a:
Entradas (Atom)