Lamento haber dejado colgado el blog sin actualizar tantos días pero el tiempo dedicado a mi trabajo estas últimas semanas ha sido íntegro. Sin embargo me da gusto poder invitar, finalmente, a todos los lectores de este blog a la inauguración del proyecto URBE & ARTE. Imaginarios de Lima en transformación 1980-2005, una revisión del último cuarto de siglo en la ciudad de Lima a través de sus cambios en artes visuales, música y arquitectura.Programa:
Intermedio - 8:00 p.m.
Segunda parte - 8:30 p.m.
De la misma manera desde este 1 de setiembre hasta el 15 de octubre, urbe & arte presentará una serie de 6 conciertos cada viernes, a modo de panorama ecléctico de nuestra escena (Bruno Macher, Manongo Mujica, Liquidarlo Celuloide, El aire, Voz Propia, Mangazoides, Sonoradio, entre otros). Así, más de 200 personas en total, entre artistas visuales, músicos y arquitectos, comprenden esta primera mirada que busca generar conexiones entre distintos imaginarios asociados a una misma época.
La dirección de un equipo curatorial de seis personas (Luis Alvarado, Paulo Dam, Sharon Lerner, Miguel López, Augusto del Valle y Jorge Villacorta), y gracias a la producción de la Fundación Wiese y al significativo auspicio del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Luna-Victoria, del INC, y del Museo de la Nación, han hecho posible este ambicioso proyecto. Espero verlos allí: todas las críticas serán bien recibidas. Cabe decir además que esta exposición es solo una parte del proyecto.
La cita es en el Museo de la Nación (Patio de las Artes, Salas B y C) este viernes 1 de setiembre a las 7:00 p.m. y el ingreso es libre.
![[flyer.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggQSFsZaz9ghVij3D7AVOmK71y69fCwXUtEGcxVWFy-GWw7M0JqWLdw35MekoJ2t8piivnEv2cIQPl-KnKtL22DV-kig4_yOMtNBbCBqHXYDAl17PTIvb7Xq-_hX2BzKSOBYqY3g/s400/89jpg.jpg)
![[flyer.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGMxQ0F0-CcosVaoDuKQ6XV-PgvikgvkBHOseKBniJZ2xk0Suv8PuyMlwtoIU2baF1daIktMLYM9cR8KqaVH8A66MOJscrgV-4vJfUWhI0I6UlNPop00SFfhgsIotHXR7wWmRw-A/s1600/flyer.jpg)


1 comentario:
los criticos tambien deben criticarse y entender que las incidencias en el arte contemporaneo por mas infortunas que sean deben ser afrontadas y ser presentadas a discusición, para entender porque se suscitan de manera defectuosa y desagradable y poco etica. (referente al daño de la pieza momias - sleeping de cartón presentado en la muestra urbe y arte). Christians Luna 19/9/06
Publicar un comentario