Mostrando las entradas con la etiqueta renzo giraldo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta renzo giraldo. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 09, 2008

Festival de Canes. V.01 Contemporánea, en galería [e]Star

Este jueves 11 de diciembre a las 8:00 p.m. se inaugura en la Sala [e]Star una exposición insólita: FESTIVAL DE CANES. V.01 CONTEMPORÁNEA.
Se trata de un impresionante despliegue colectivo de pinturas, fotos, videos, objetos, esculturas y cerámicas en torno a una presencia importante, pero hasta hoy soslayada en el arte peruano: el PERRO, animal emblemático desde tiempos remotos y más aún en la actualidad.
El límite entre la humanización de los animales y la animalización del hombre parte por la extensión que siente el uno hacia el otro. Lo domestico y lo salvaje se une en una relación mixta interesante que con el tiempo y las culturas ha traído múltiples representaciones.
Desde la antigüedad, y más aún en la época actual, resultado de los cambios generacionales o de siglos aparece este animal bajo una nueva estela de importancia cultural que merece una necesaria atención.
Las variantes léxicas de la palabra han dado ya una serie de significados que son de un entorno próximo reconocible en muchos aspectos de la vida cotidiana. Es en ese juego de múltiples posibilidades que se plantea esta muestra para revisar una parcela visual de manifestaciones plásticas en un inicio y tocando luego manifestaciones culturales paralelas como el video y la fotografía.
Por todos es sabido que la palabra perro es receptora de significados tan disímiles que van desde la felonía o traición, hasta la fidelidad absoluta y es a esa variabilidad cultural a la que apuntamos: el múltiple transito de las definiciones que encierra ligado a su representatividad estética variada social y culturalmente.
Otro objetivo especifico de la muestra es ampliar el criterio curatorial imperante en la ciudad de Lima, proyectando una exposición con trabajos ya realizados y en donde la visión de los artistas gire en torno a un tema más universal que local, sin entrar en dicotomías, sino, ampliando el espectro de una manera más lúdica en donde se intentará contar con una forma de visión inicial en cuanto al tema para que así la versión de la muestra pueda extenderse sin territorios definidos en el futuro.
La intención final encierra un nuevo acercamiento al arte contemporáneo peruano. El perro resulta finalmente un pretexto para hablar de obras y de artistas, y acercarnos más a una nueva forma de ver lo que pasa, como una ambiciosa manera de enfrentar el arte.

FESTIVAL DE CANES
V.01 CONTEMPORÁNEA

PINTURAS, FOTOS, VIDEOS, OBJETOS, ESCULTURA Y CERAMICA


Inauguración:
Jueves 11 de diciembre de 2008, 8:00 PM

Artistas participantes:
Alejandro Ortiz / María Cecilia Piazza /
Jaime Higa / Billi Hare / Renzo Giraldo / Elsa Estremadoyro / Josefa Tavolara / Christian Bendayán / Davis Suca /
Héctor Hidalgo / Antolín Prieto / Fermín Tanguis /
Raúl Chuquimia / Lala Rebaza / Gihan Tubbeh /
José Carlos Orrillo / Herbert Rodríguez / Diego Lama /
Lenin Auris / Giancarlo León / Luz Letts / Magaly Sánchez /
Aldo Shiroma / María Gracia De Lozada / Marcel Velaochaga
Julio Garay Terrazas / y muchos más…

Curaduría:
Martín Ugaz

Lugar y horario:
Sala [e]Star
Jirón de la Unión 1042
Lunes y miércoles, 4 p.m. – 9.45 p.m.
Viernes y sábado, 4 p.m. – 11.45 p.m.
Domingo, 2 p.m. – 6 p.m.


[imagen 1: fotografía de Renzo Giraldo / imagen 2: obra de Gihan Tubbeh]

martes, setiembre 30, 2008

II Salón Nacional de Fotografía ICPNA 2008

Mañana miércoles 1 de octubre se inaugura el II Salón Nacional de Fotografía ICPNA 2008, cuyo ganador ha sido el fotógrafo Jorge Ochoa. Copiamos una nota aparecida en el portal de RPP.
.......

Ganadores del II Salón Nacional de Fotografía ICPNA 2008


Receptor de Jorge Eduardo Ochoa se llevó el primer premio

Luego de una exhaustiva y larga deliberación, el jurado del II Salón Nacional de Fotografía ICPNA 2008, conformado por Flavia Gandolfo, Fernando La Rosa y Augusto del Valle, dio su veredicto.

Por decisión unánime, se otorgó el Primer Premio Adquisición (US$2 000) a Jorge Eduardo Ochoa Rebaza por la serie Receptor, en la que parece asediar a través del ojo crítico, el papel de la imagen mediática en diversos espacios; desde los más cotidianos hasta los más particulares y marginales. Así, la emisión de algún programa de espectáculos en el sui generis comedor de un chifa, el discurso televisado del presidente en la calidez de una casa o la proyección de un video contracultural en los estantes de un puesto de material anarquista en el jirón Camaná, configuran el discurso de Ochoa, plataforma para el desarrollo del meta-texto y la conceptualización.

El Segundo Premio Adquisición (US$1 000) recayó en Jason Sullivan Maqueira, que presentó dos series intituladas, que, sin embargo, son de lo más elocuentes. Texturas, emblemas de lo cotidiano y sugestivos fragmentos que "nombran" tanto espacios físicos como emocionales.

Por otro lado, el Tercer Premio Adquisición (US$500), fue obtenido por Renzo Giraldo, quien presentó retratos de diversos perros callejeros —en intercambio y acciones—, los cuales fueron utilizados a nivel visual para expresar crudamente el conflicto que encarna la ciudad y sus zonas olvidadas, menos vistas; precariedad que no está alejada del comportamiento humano.

Finalmente, las menciones honrosas recayeron en Francisco Chuquiure por Los Muertos —serie de dípticos de representaciones de lápidas y sus elementos pictóricos de raíz popular, correspondidos con los cementerios a los que pertenecen—; y, María del Pilar Aguirre con S/T, estudios del paisaje a través de imágenes difuminadas y veladas.

La obra ganadora, las mencionas honrosas, y las piezas seleccionadas serán exhibidas en la muestra del II Salón Nacional de Fotografía ICPNA 2008 en la galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 160), desde el 2 al 19 de octubre.