Mostrando las entradas con la etiqueta centro abierto 09. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta centro abierto 09. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 26, 2009

Centro Abierto 09. Intervenciones de sitio específico en el Centro Histórico de Lima




ARTISTAS INTERVENDRÁN CENTRO HISTÓRICO DE LIMA


·
Como parte de La Gran Semana de Lima, la Plaza San Martín, el Teatro Colón, el Parque de la Democracia y la fachada del edificio de la Compañía Peruana de Teléfonos se convertirán en escenario de novedosas obras de arte contemporáneo.

· Los transeúntes podrán interactuar de nuevas e interesantes formas con el arte y el espacio público.

· Se presentarán La foto salió movida de la artista peruana Sandra Nakamura; Identidad del argentino Fabián Nonino; Orden Público del cubano James Bonachea; y Yo y San Martín de la chilena Francisca Sánchez.


Lima, octubre de 2009


En el marco de las actividades de la Gran Semana de Lima, Alta Tecnología Andina - ATA, la Fundación Telefónica y el Museo de Arte de Lima - MALI presentan intervenciones urbanas de artistas latinoamericanos seleccionados en la convocatoria Centro Abierto. Intervenciones de sitio específico en el Centro Histórico de Lima”.


Los cuatro trabajos, elegidos entre más de 170 proyectos presentados por artistas de 11 países de la región, podrán ser apreciados en la Plaza San Martín, el Teatro Colón, el Parque de la Democracia y la fachada del edificio de la Compañía Peruana de Teléfonos. Estos proyectos permitirán al público conocer singulares propuestas de arte contemporáneo latinoamericano y descubrir nuevas formas de interacción con su entorno. Así mismo el Centro Histórico de Lima se consolidará como un espacio cultural renovado y con gran potencial para la articulación de acciones artísticas actuales.


Los proyectos serán presentados del 23 de octubre al 1 de noviembre en la Plaza San Martín y alrededores, en horarios especiales. Luego, del 30 de octubre al 31 de enero se realizará una exposición en el Centro Fundación Telefónica donde se mostrará el material relacionado con el proceso de creación y el registro de las obras.


El comité de selección de las obras estuvo compuesto por Rodrigo Alonso, curador y crítico argentino; Martín Bustamante, Municipalidad de Lima; Tatiana Cuevas, curadora de arte contemporáneo, MALI; Lucía García de Polavieja, gerente de Proyectos Culturales, Fundación Telefónica; José Carlos Mariátegui, director de Proyectos Internacionales, ATA; y, Jorge Villacorta, curador y crítico peruano.

El jueves 28 de octubre a las 7:00 p.m. se llevará a cabo en Centro Fundación Telefónica (Av. Arequipa cuadra 11) el conversatorio “Centro Abierto”, con la participación de Rodrigo Alonso, Tatiana Cuevas, Jorge Villacorta, y los cuatro artistas seleccionados de esta convocatoria.


Centro Abierto. Intervenciones de sitio específico en el Centro Histórico de Lima”
cuenta con el patrocinio de Telefónica del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima, y con la colaboración de Arte Express.


Mayor información: www.centroabierto.org

Proyectos

Orden Público del artista cubano James Bonachea, quien reemplazará las luces de alumbrado público del Parque de la Democracia por luces giratorias de emergencia, transformándolos en objetos de impacto simbólico y estético.

La foto salió movida de la artista peruana Sandra Nakamura, quien al empapelar el Teatro Colón con la imagen fragmentada de su sala principal dará la impresión de que la fachada hubiese sido retirada.

Identidad del artista argentino Fabián Nonino, quién realizará una instalación interactiva en la fachada del edificio de la Compañía Peruana de Teléfonos. El público podrá enviar una imagen desde un celular y ver cómo ésta es generada, en tiempo real y en una escala inmensa, con miles de otras imágenes relacionadas con nuestra identidad, a manera de píxeles.

Yo y San Martín de la artista chilena Francisca Sánchez, que nivelará simbólicamente el suelo en el que se encuentran San Martín y su caballo con el de los transeúntes, mediante la construcción de una plataforma alrededor de esta emblemática escultura de La Plaza San Martín.

domingo, setiembre 06, 2009

Proyectos seleccionados para Centro Abierto 2009

Reproduzco el documento que da cuenta de los ganadores de la Convocatoria Centro Abierto 2009, enviada por el Museo de Arte de Lima.
.........

En el mes de junio Alta Tecnología Andina - ATA, Fundación Telefónica y el Museo de Arte de Lima - MALI convocaron a artistas residentes en Perú y otros países latinoamericanos a presentar proyectos de sitio específico en el centro histórico de Lima. Hoy fueron dados a conocer los proyectos elegidos por el Comité de Selección de la Convocatoria Centro Abierto 2009, propuestas que serán realizadas en el marco de La Gran Semana de Lima, entre el 23 de octubre y el 1 de noviembre próximo:

- ORDEN PÚBLICO
James Bonachea (Santi Spiritus, Cuba, 1977)Locación: Parque de la Democracia A partir de la simple manipulación de objetos existentes en el Parque de la Democracia afecta de manera simbólica y estética el contexto.


- LA FOTO SALIÓ MOVIDA
Sandra Nakamura Lam (Lima, Perú, 1981)Locación: Fachada del Teatro Colón Al empapelar el Teatro Colón con la imagen fragmentada de su sala principal dará la impresión de que la fachada hubiese sido retirada.



- IDENTIDAD
Fabian Nonino (Córdoba, Argentina, 1972)Locación: Fachada Edificio Compañía Peruana de Teléfonos
Instalación interactiva en la fachada del edificio de la Compañía Peruana de Teléfonos


- YO Y SAN MARTÍN
Maria Francisca Sanchez Sanchez (Santiago de Chile, 1975)Locación: Plaza San Martín
Nivelará simbólicamente el suelo por el que andan San Martín y su caballo con el de los transeúntes mediante la construcción de una plataforma alrededor de este emblemático monumento de La Plaza San Martín



El comité de selección, compuesto por Rodrigo Alonso, curador y crítico argentino; Martín Bustamante, Municipalidad de Lima; Tatiana Cuevas, curadora de arte contemporáneo, MALI; Lucía García de Polavieja, gerente de Proyectos Culturales, Fundación Telefónica; José Carlos Mariátegui, director de Proyectos Internacionales, ATA; y, Jorge Villacorta, curador y crítico peruano; trabajó arduamente en la evaluación de las 172 propuestas presentadas por artistas individuales y colectivos provenientes de 11 países de la región. Las cuatro propuestas seleccionadas recibirán US$ 6,500 para la producción, montaje y desmontaje de la obra, así como US$ 1,000 de honorarios para el artista o colectivo participante.

Estos proyectos serán presentados del 23 de octubre al 1 de noviembre en el marco de La Gran Semana de Lima. Del 29 de octubre al 13 de diciembre, una exposición en el Centro Fundación Telefónica mostrará el material relacionado con el proceso de creación de las obras y el registro de las mismas. Centro Abierto 09 se realiza gracias al patrocinio de Telefónica del Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima; y la colaboración de Arte Express.

Mayor información: http://www.centroabierto.org/

lunes, junio 08, 2009

Convocatoria. Centro Abierto 09. Intervenciones de sitio específico en el Centro Histórico de Lima

Reproduzco la convocatoria Centro Abierto 09, lanzada por ATA, Centro Fundación Telefónica y el Museo de Arte de Lima (MALI) para intervenciones en el centro histórico de Lima, para artistas locales e internacionales.
.....