Como saben Herbert Rodríguez perteneció al histórico taller E.P.S. Huayco (1980-81) y ha mantenido luego una producción independiente que se sitúa en un diálogo muy singular con el conceptualismo, trabajando con materiales precarios y efímeros. Desde sus ensamblajes producidos a mediados de los ochenta y su colaboración en un proyecto como la Carpa Teatro del Puente Santa Rosa, sus cuadernos de fotocopias o incluso sus proyectos murales en la Universidad de San Marcos, con los cuales planteaba un enfrentamiento abierto y simbólico frente a la violencia subversiva que en esos momentos se alzaba en el país. La obra de Rodríguez toma múltiples soportes y es casi siempre una herramienta de crítica social y agitación política. Definitivamente puede ser interesante ver que ideas suelta frente al arte contemporáneo pero sobre todo en relación a la escena local.Aprovecho en anunciar de paso que en el mes de mayo se presentará el portafolio de Herbert Rodríguez en el Espacio La Culpables. Ya volvimos!
Copio toda la info a continuación.
La Facultad de Arte de la PUCP invita a participar del Seminario Libre de Historia del Arte, donde se tratará el tema De la Forma a la Idea en el Arte Peruano Contemporáneo.
Este seminario estará cargo de Herbert Rodríguez y se dividirá en cuatro sesiones:Jueves 12 de abril.Formalismo Modernista y Elementos del Lenguaje Plástico Visual.
Jueves 12 de abril.
Formalismo Modernista y Elementos del Lenguaje Plástico Visual.
Jueves 19 de abril.
De la Forma a la Idea y Nuevo Lenguaje Expresivo en el Arte Limeño Experimental.
Jueves 26 de abril.
Arte Limeño Experimental y Contexto Sociopolítico 1980-2000.
Jueves 3 de mayo.
Sociedad del Riesgo y Nuevas Identidades Subculturales.
Horario: de 1:00 p.m. a 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Arte (aula I-112).
El ingreso es libre previa inscripción en buzon26@pucp.edu.pe
.....................
Seminario de Historia del Arte y Apreciación Artística
"Iniciación al Arte Actual, de la Forma a la Idea"
A cargo de Herbert Rodríguez
Fecha: del 8 de mayo al 28 de junio
Hora: de 3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Inscripciones hasta el lunes 30 de abril vía web.
Mayor información en el adjunto o en el siguiente link:
www.telefonica.com.pe/centrofundacion
[imagen: Herbert Rodríguez (y colaboradores), Proyecto Arte Vida, 1988-89, murales pintados y periódicos murales contra la violencia subversiva, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]
![[flyer.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggQSFsZaz9ghVij3D7AVOmK71y69fCwXUtEGcxVWFy-GWw7M0JqWLdw35MekoJ2t8piivnEv2cIQPl-KnKtL22DV-kig4_yOMtNBbCBqHXYDAl17PTIvb7Xq-_hX2BzKSOBYqY3g/s400/89jpg.jpg)
![[flyer.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGMxQ0F0-CcosVaoDuKQ6XV-PgvikgvkBHOseKBniJZ2xk0Suv8PuyMlwtoIU2baF1daIktMLYM9cR8KqaVH8A66MOJscrgV-4vJfUWhI0I6UlNPop00SFfhgsIotHXR7wWmRw-A/s1600/flyer.jpg)





1 comentario:
justo estoy elaborando un trabajo sobre la arquitectura efimera y el arte no objetual asi que se agradece los datos que has dado
Publicar un comentario