Por cuestiones de tiempo y de viajes no pude anunciar muchas cosas del último mes, entre ellas quizá una de las más importantes fue la presentación del libro que acaba de editar la crítica chilena Nelly Richard sobre la notable Revista de Crítica Cultural que hace poco ha cerrado. Su cierre es, sin duda alguna, una pérdida mayor de esos pocos espacios de discusión política desde la producción visual contemporánea, y que me hace también reparar de antemano la desaparición de la revista argentina Ramona que ya ha anunciado su cierre para el 2010. Ojalá puedan surgir a la par nuevos proyectos editoriales en América del Sur capaces de asumir el compromiso ético y el compromiso político como eje de su discurso, tan necesarios hoy para intentar contrarrestrar la educación anodina y despolitizada que nuestras escuelas de arte inyectan como burda anestesia de todo pensamiento crítico.
La presentación de los dos volúmenes titulados
Debates críticos en América Latina: 36 números de la Revista de Crítica Cultural (1990-2008) fue el pasado viernes 9 de enero en el Centro Cultural Palacio de la Moneda, y contó con la presencia, entre otros, del crítico y teórico paraguayo Ticio Escobar y de Francisco Brugnoli, Director del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile. Ojalá la publicación pueda tener una difusión mucho más amplia que las revistas. Reproduzco el anuncio de la presentación.
.......
