
Los días 11, 12 y 13 de diciembre se realizará el III Foro de Democratización Global: Culturas para la Transformación Social.
Los/as invitamos a participar en este foro que buscará generar un espacio para el encuentro, el reconocimiento y el diálogo entre diversos entendimientos y experiencias de las culturas.
Esperando aportar de esta manera al proceso de consolidación en el Perú de un campo articulado de lucha cultural por la transformación social.
*FORO CULTURAS PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL*
Del 11 al 13 de diciembre
Casona de San Marcos
Parque Universitario (entre Jr. Nicolás de Piérola y Jr. Azángaro)
Centro de Lima
¡¡¡INGRESO LIBRE!!!
PROGRAMA
JUEVES 11
12:00 - 2:00 P.M. Proyección de videos artísticos y documentales.
2:30 -5:00 P.M. Talleres Prácticos: (en paralelo)
* Serigrafía (Con El Colectivo, Carlos Troncoso, entre otrxs)
* Percusión y composición musical. (Con Omar Camino, David Alarco y percusionistas varios )
* Teatro (Con Arenas y Esteras)
5:15 P.M.Inauguración del Foro
5:30 -7:00 P.M. Museo interactivo con productos de talleres colectivos.
7:00 - 9:00 P.M. Conversatorio:
Las culturas en el Perú y América Latina: contextos, estudios críticos y definiciones.
Motivador@s: Pablo Ares (Iconoclasistas), Virginia Vargas, Jaris Mujica, Mario Palacios y Jorge Millones
VIERNES 12
12:00 - 2:30 P.M. Proyección de videos artísticos y documentales.
2:30 -5:00 P.M. Talleres Prácticos: (en paralelo)
* Cartografía de las luchas sociales. (Con Iconoclasistas de Argentina)
* Percusión y composición musical. (Con Omar Camino y percusionistas varios)
5:15 – 6:30 P.M. Museo interactivo con productos de tallere colectivos
7:00 - 9:00 P.M. Conversatorio:
Culturas hoy: Resistencias que transforman. Experiencias, actores y agendas
Motivadorxs: Pablo Ares (Iconoclasistas de Argentina), Oseas Nuñez ( Dirigente de Conacami de la comunidad Quisquillakta, Ayacucho), Juan Carlos Giles (Red de Educadores con enfoque Reflect Accion), César Ramos (Antropólogo y Gestor Cultural), Mónica Carillo (Artista y Coordinadora del Centro de estudios y Promoción Afroperuano), Jorge Miyagui ( Artista visual e integrante del Foro de Cultura Solidaria), Rocío Silva ( Escritora, poeta e investigadora), María Isabel Cedano ( Directora de Demus e integrante de LIFS Lesbianas, Independientes, Feministas y Socialistas), Cristhian Velásquez (Grupo Chaski), Miguel Almeida (Grupo de teatro CIJAC), Belisa Andía ( Instituto RUNA) y Maritza Ramírez (Dirigenta Amazónica y del Bloque popular)
Desde las experiencias institucionales, artísticas, urbano populares, de los movimientos feminista, de diversidad sexual, indígena, afroperuano, la educación y la comunicación alternativa.
SÁBADO 13
12:00 - 2:30 P.M. Proyección de videos artísticos y documentales.
2:30 - 3:00 P.M. Museo Interactivo con los productos de los talleres colectivos..
3:15 P.M. Presentación de Silvia Rivera.
Contexto de las luchas político culturales en América latina: pistas para la reflexión y la acción desde la Bolivia resistente.
4:00 -7:00 P.M.
Síntesis del foro.
Asamblea:
Culturas para la transformación social:
desafíos y lineamientos para la acción articulada
7:00-9:00 P.M. Dinámica colectiva:
Mapeo y manifiesto de las culturas resistentes en el Perú y América Latina.
9:15 P.M. Fiesta de la Cultura
Además: FERIA de alimentos nutritivos y de materiales subversivos.
******************************
Más información en el blog:
www.foroculturastransformacionsocial.blogspot.com
al correo: culturasparalatransformacion@gmail.com
al teléfono para mayor información: 424 8329