
Nuevamente en el MACBA, Beatriz Preciado, referencia decisiva en la reflexión queer de la actualidad, dictará un curso en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. El tema: la historiografía posfeminista del arte contemporáneo. Suena demasiado bien. Aquí la nota de prensa enviada para difusión.
EL ARTE TRAS LOS FEMINISMOS. HACIA UNA HISTORIOGRAFÍA POSFEMINISTA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Curso monográfico
A cargo de Beatriz Preciado
7, 8, 14 y 15 de abril de 2008
Foto: Esther Ferrer "Íntimo y personal" (1975).
Inscripciones a partir del 10 de marzo en www.macba.es
o en la recepción del MACBA
El feminismo como teoría crítica y práctica de transformación social ha dado lugar a un conjunto de estrategias de intervención en la esfera pública y de producción de visibilidad y saber. Sin embargo, durante los últimos años, a través de sucesivas fragmentaciones, los movimientos de mujeres negras, gays, lesbianos, transexuales, transgénero y poscoloniales han cuestionado los límites de la categoría de mujer como posible sujeto político de una revolución epistemológica y social. La teorías feministas y queer contemporáneas han propuesto una definición performativa de la identidad que subraya el carácter social y políticamente construido de los sexos, los géneros y las sexualidades. Podríamos denominar posfeminista esta situación inédita en la que el feminismo se confronta con el desbordamiento crítico de su propio s! ujeto político. /
PROGRAMA:
Lunes 7 de abril: Gramáticas del feminismo.
Martes 8 de abril: Exposiciones feministas y arte de mujeres.
Lunes 14 de abril: La sexualización de la escena: arte homosexual, gay, lesbiano, queer...
Martes 15 de abril: Hacia una historiografía posfeminista.
2 comentarios:
sí!! lo de beatriz estará buenísimo. yo ya me escribí.
:( Joe, siempre me entero tarde... snif snif
Publicar un comentario