
A las 6:00 p.m. además ambos curadores estaremos realizando una visita guiada a la exposición junto a la artista Teresa Burga, miembro del grupo Arte Nuevo (1966-67) y una de las principales protagonistas de la exposición. Artista pop que se desplazó rápidamente a las ambientaciones para viajar en 1968 con una beca a Chicago y desarrollar en adelante una obra estrictamente conceptual basada en el lenguaje, la estadística y el análisis de información.
En la exposición se encuentran fotografías de su ambientación de 1967 en la galería Cultura y Libertad, sus obras conceptuales sobre papel desarrolladas en 1969-70-71 en Chicago así como registro fotográfico de tempranas acciones. La pieza lumínica Obra que desaparece cuando el espectador trata de acercarse (1970) desarrollada en Chicago, publicada como obra conceptual sobre papel en la revista Strike Work, y por vez primera presentada en Lima. Y además la magnífica obra titulada Autorretrato. Estructura - Informe - 9 6 72 (1972), que hemos vuelto a presentar luego de 35 años.[imagen 1: Emilio Hernández Saavedra. El Museo de Arte Borrado. 1970. fotografía intervenida. catálogo de exposición Galería de Arte / imagen 2: Teresa Burga, ambientación, 1967, Galería Cultura y Libertad]
![[flyer.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggQSFsZaz9ghVij3D7AVOmK71y69fCwXUtEGcxVWFy-GWw7M0JqWLdw35MekoJ2t8piivnEv2cIQPl-KnKtL22DV-kig4_yOMtNBbCBqHXYDAl17PTIvb7Xq-_hX2BzKSOBYqY3g/s400/89jpg.jpg)
![[flyer.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGMxQ0F0-CcosVaoDuKQ6XV-PgvikgvkBHOseKBniJZ2xk0Suv8PuyMlwtoIU2baF1daIktMLYM9cR8KqaVH8A66MOJscrgV-4vJfUWhI0I6UlNPop00SFfhgsIotHXR7wWmRw-A/s1600/flyer.jpg)





No hay comentarios.:
Publicar un comentario