arte nuevo

comentarios, notas, textos, artículos, entrevistas y colaboraciones sobre arte contemporáneo

martes, enero 20, 2009

Repolitizar la educación, repolitizar las prácticas visuales

›
A propósito de mi post anterior en torno a la publicación de Nelly Richard, Dimo Java-Lee García me hizo ayer un comentario en torno a por...
29 comentarios:

Fotos, siluetazos, escraches. Políticas visuales y performáticas del movimiento de derechos humanos en la Argentina, por Ana Longoni

›
Me llega desde Bogotá una información oportuna sobre una próxima presentación de la historiadora argentina Ana Longoni este viernes viernes...
1 comentario:

Deconstrucción y feminismo, de Spivak

›
La web del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ha subido hace muy poco a su sección de audios la conferencia que dio la pensado...
lunes, enero 19, 2009

La Escuela en emergencia

›
El día de hoy a las 10:00 am. se realizará una Asamblea de Profesores, según un anuncio reciente del blog del Frente de Bellas Artes , el cu...
1 comentario:
domingo, enero 18, 2009

Debates críticos en América Latina: 36 números de la Revista de Crítica Cultural (1990-2008) de Nelly Richard

›
Por cuestiones de tiempo y de viajes no pude anunciar muchas cosas del último mes, entre ellas quizá una de las más importantes fue la prese...
3 comentarios:
sábado, enero 17, 2009

Imaginación Política (Radical) / Art and revolution / Mil máquinas. Breve filosofía de las máquinas como movimiento social

›
Por fin nuevamente en Barcelona luego de semanas frenéticas fuera de la ciudad y con mucho trabajo para los próximos días, meses y ya diría ...
1 comentario:

Milagro en Lima - por Lucas Ospina

›
Texto de Lucas Ospina publicado el 25 de diciembre en el diario colombiano El Espectador . ....... Milagro en Lima por Lucas Ospina El cuent...
viernes, enero 16, 2009

Exposición de Janine Soenens en el Centro Fundación Telefónica

›
Esto, viene desde el miércoles 14 de enero y va hasta el 1 de marzo. El Centro Fundación Telefónica queda en Av. Arequipa 1155. (Aquí el tex...
martes, enero 13, 2009

Hoy: Rachel Weiss en Sucre 101

›
Hoy en Sucre 101 nos acompañará la curadora e investigadora Rachel Weiss, quien entre otros proyectos fue una de las curadores de Global Con...
1 comentario:
sábado, enero 10, 2009

Exigimos respeto por el pueblo palestino

›
Se cumplen ya 15 dias de iniciados los ataques de Israel al pueblo palestino en la franja de Gaza, en una de las matanzas mas vergonzosas y ...
4 comentarios:
jueves, enero 08, 2009

2008: Un año de inflexiones y de anuncio de cambios - por: Emilio Tarazona

›
El crítico de arte y curador Emilio Tarazona -colaborador de este blog- publicó el pasado 31 de diciembre una revisión del año 2008 en el di...
4 comentarios:
miércoles, enero 07, 2009

Mañana Portafolio de Sandra Gamarra

›
Museo de Arte Modesto Volvieron! Portafolios de verano!! en… SUCRE 101 (sí, el finado espacio la culpable) BARRANCO Este Jueves 8 de enero 8...
1 comentario:

Métodos, de Daniel Jacoby

›
Reposteo la invitación que me llegó hace algunos días de una galería en Lima que no conozco. Ojalá se pueda colgar más info sobre ello. .......
jueves, diciembre 25, 2008

'Fotografías' de Zoe Leonard en el Museo Reina Sofía

›
Como señalé en el post anterior anduve el fin de semana, de forma muy breve, viendo exposiciones por Madrid. Y la que más me gustó de todas...
7 comentarios:

Intermitencias de fin de año

›
No pude actualizar en los últimos días por mi acelerado fin de clases de trimestre, las fiestas navideñas y un paseo rápido por Madrid, el f...

La dimensión política del museo / Museos del Sur: por Manuel Borja-Villel

›
El sábado pasado apareció en el suplemento Babelia , del diario español El País , un artículo de Manolo Borja-Villel, actual director del M...
3 comentarios:

Más sobre Giuseppe Campuzano y Lalo Quiroz en las Residencias Batiscafo en Cuba

›
El historiador Felipe Mayuri publica en su blog una oportuna entrevista a Giuseppe Campuzano y a Lalo Quiroz a propósito de las residencias...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

contribuyentes

Miguel López
Investigador, artista visual y curador independiente. Es co-autor de "Post-Ilusiones. Nuevas Visiones. Arte crítico en Lima (1980-2006)" (Lima, Fundación Wiese, 2007). Co-curador de "Subversive Practices. Art under Conditions of Political Repression. 60s-80s / South America / Europe" (WKV Stuttgart, 2009); "Arte Nuevo y la Vanguardia. Disidencia, experimentación visual y transformación cultural" (Lima, Sala LMQG y RPB, 2008); "La Persistencia de lo efímero. Orígenes del no-objetualismo peruano: ambientaciones / happenings / arte conceptual (1965-1975)" (Lima, CCE, 2007); entre otras. Ha sido miembro del equipo directivo de las Salas de Miraflores y la Oficina de Artes Visuales. Integrante de La Culpable (2006-2008). Colabora con las revistas Ramona, Artecontexto y Afterall. Desde 2008 cursa becado el Programa de Estudios Independientes (PEI) del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (2008-2009) Integra la Red Conceptualismos del Sur.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.