arte nuevo

comentarios, notas, textos, artículos, entrevistas y colaboraciones sobre arte contemporáneo

jueves, noviembre 13, 2008

¿Qué lugar tiene un arte del cuerpo en un país de cuerpos desaparecidos?

›
Emilio Santisteban realizará ahora un diálogoo performance (o performance-conferencia) titulada INTERPELACIÓN. El lugar es el Auditorio de l...
miércoles, noviembre 12, 2008

Mañana: Animal Collective en concierto gratuito, en el auditorio de Centro Fundación Telefónica

›
Mañana es el esperadísimo concierto de Animal Collective en Lima, en el Centro Fundación Telefónica. Un concierto gratuito que dará por fina...
5 comentarios:
martes, noviembre 11, 2008

Catherine David en la efímera intensidad de una conferencia

›
Pasé ahora por el auditorio del MACBA por la tarde para el Simposio del AICA , y debo decir que Catherine David fue lo mejor de la noche. Al...
2 comentarios:

Simposio AICA: "Memorias globales y poder económico"

›
Hoy se inaugura, aquí en Barcelona, el Simposio que organiza el AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte) anualmente. Informa el ...
2 comentarios:
domingo, noviembre 09, 2008

Apariciones Fantasmales: Arte después del movimiento chicano

›
Desde octubre pasado se viene presentando en el Museo Tamayo de México la exposición Apariciones fantasmales: Arte después del movimiento c...
sábado, noviembre 08, 2008

Una censura no sólo religiosa sino de clase

›
Se empiezan a multiplicar los comentarios frente al reciente cierre de la galería Vértice por parte de la Municipalidad de San Isidro. El di...
5 comentarios:

"Intolerancia". El crítico Luis Lama sobre los incidentes y la censura

›
En su última columna Artes&ensartes de la revista Caretas, el crítico Luis Lama se pronuncia sobre la histigación religiosa y municipal,...
1 comentario:
viernes, noviembre 07, 2008

"Otra estúpida, contraproducente censura". Gustavo Buntinx sobre la censura

›
El crítico Gustavo Buntinx se pronuncia en la bitácora de Micromuseo por la absurda e inconcebible censura por parte de la Municipalidad de...
2 comentarios:

Comunicado de la galería Vértice frente a la censura

›
Me llega vía correo electrónico un comunicado de la galería Vértice sobre la censura. El diario Peru21 ha informado también sobre la censura...
2 comentarios:
jueves, noviembre 06, 2008

La generación del espectáculo: Arte peruano contemporáneo en Kiosko galería

›
[Nota: Hace tan solo tres horas se ha censurado de forma vergonzosa, debido a la presión de la Iglesia Católica sobre la Municipalidad de Sa...
1 comentario:

Vergonzosa CENSURA de la Municipalidad de San Isidro sobre la galería Vértice y la exposición de Cristina Planas!!!

›
Mientras escribía un post sobre una exposición de la galería Vértice para el espacio boliviano Kiosko -que voy a postear a continuación - me...
10 comentarios:

Actividades - Segunda Semana, 28 Bienal de Sao Paulo

›
Con algo de tardanza posteo las actividades de esta semana en la Bienal de Sao Paulo -las próximas colgaré con antelación, prometo!-
2 comentarios:
miércoles, noviembre 05, 2008

De políticas estéticas. A propósito de Rancière

›
En el último año Jacques Rancière se ha convertido en una de mis lecturas imprescindibles. Descubrir sus libros me aproximó a una nueva pers...
2 comentarios:

Dentro del museo, el infinito a juicio

›
Luego del encuentro 10.000 Francos de Recompensa. El Museo de Arte Contemporáneo vivo o muerto , organizado a fines de 2006, que contó con l...
martes, noviembre 04, 2008

Hoy: Cocó Ciëlo. Más allá del Cielo Gris. In Memoriam (en el Centro Cultural de España)

›
1 comentario:

Convocatoria. Escuela Nueva

›
El Proyecto de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes que hizo circular hace no mucho el Manifiesto Escuela Nueva , manda ahora una nueva...

Algunas exposiciones

›
Algunos anuncios breves: Mañana miércoles 5 de noviembre se inaugura la primera individual de Eliana Otta bajo el nombre de Asociación Barat...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

contribuyentes

Miguel López
Investigador, artista visual y curador independiente. Es co-autor de "Post-Ilusiones. Nuevas Visiones. Arte crítico en Lima (1980-2006)" (Lima, Fundación Wiese, 2007). Co-curador de "Subversive Practices. Art under Conditions of Political Repression. 60s-80s / South America / Europe" (WKV Stuttgart, 2009); "Arte Nuevo y la Vanguardia. Disidencia, experimentación visual y transformación cultural" (Lima, Sala LMQG y RPB, 2008); "La Persistencia de lo efímero. Orígenes del no-objetualismo peruano: ambientaciones / happenings / arte conceptual (1965-1975)" (Lima, CCE, 2007); entre otras. Ha sido miembro del equipo directivo de las Salas de Miraflores y la Oficina de Artes Visuales. Integrante de La Culpable (2006-2008). Colabora con las revistas Ramona, Artecontexto y Afterall. Desde 2008 cursa becado el Programa de Estudios Independientes (PEI) del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (2008-2009) Integra la Red Conceptualismos del Sur.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.