arte nuevo

comentarios, notas, textos, artículos, entrevistas y colaboraciones sobre arte contemporáneo

sábado, febrero 09, 2013

Terremoto en Lima: ¿”Una metáfora de desastres en tiempos de crecimiento económico”? - Fernando Toledo

›
Reproduzco una reflexión reciente en torno a la exposición "Terremoto en Lima", actualmente en exhibición en la Sala Luis Miró Qu...
7 comentarios:
viernes, febrero 08, 2013

¿A qué llamarle memoria visual de la dictadura? - Nelly Richard

›
El año 2013 marca la conmemoración de los cuarenta años del golpe militar que instaló la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. El res...

Presentación del libro "Virginia Pérez-Ratton: Travesía por un estrecho dudoso"

›
TEOR/éTica anuncia la presentación del libro Virginia Pérez-Ratton. Travesía por un estrecho dudoso , la próxima semana en la feria ARCO d...

El espacio y el cuerpo de la tortura: algunos casos de su representación artística en Latinoamérica (Primera parte) - Sebastián Vidal Valenzuela

›
El investigador Sebastian Vidal Valenzuela acaba de editar a través de la editorial chilena Metales Pesados el libro En el Principio. Arte,...
domingo, enero 27, 2013

Hueso Húmero 60 y ensayo sobre arte geométrico de Augusto del Valle

›
Hace tres días se reseñó en La República la aparición de Hueso Húmero No.60 --35 años de vida--, y que como ocasión de ello presentó un co...
1 comentario:

Abraham Cruzvillegas presenta su trabajo

›
Se encuentra de visita en Lima el artista mexicano Abraham Cruzvillegas como parte de un proyecto en proceso para el programa MALI in situ....
sábado, enero 26, 2013

Meterse en Dibujos 3 / Círculo Cuadrado de Lima

›
Un reciente  flyer anuncia la reactivación del 'Círculo Cuadrado de Lima', uno de los proyectos que nacieron luego del escisión y f...

Segunda actividad en Territorio Taller: Portafolio de Verónica Luyo y Alvaro Icaza

›
Y otro de los espacios independientes que acaba de nacer hace muy poco tiempo es 'Territorio Taller', un colectivo y plataforma de ...

Nace 'La Interprovincial' en Lima

›
El 18 de enero pasado, conmemorando el nacimiento de José María Arguedas, se presentó 'La Interprovincial' (José de la Torre Ugarte...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

contribuyentes

Miguel López
Investigador, artista visual y curador independiente. Es co-autor de "Post-Ilusiones. Nuevas Visiones. Arte crítico en Lima (1980-2006)" (Lima, Fundación Wiese, 2007). Co-curador de "Subversive Practices. Art under Conditions of Political Repression. 60s-80s / South America / Europe" (WKV Stuttgart, 2009); "Arte Nuevo y la Vanguardia. Disidencia, experimentación visual y transformación cultural" (Lima, Sala LMQG y RPB, 2008); "La Persistencia de lo efímero. Orígenes del no-objetualismo peruano: ambientaciones / happenings / arte conceptual (1965-1975)" (Lima, CCE, 2007); entre otras. Ha sido miembro del equipo directivo de las Salas de Miraflores y la Oficina de Artes Visuales. Integrante de La Culpable (2006-2008). Colabora con las revistas Ramona, Artecontexto y Afterall. Desde 2008 cursa becado el Programa de Estudios Independientes (PEI) del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (2008-2009) Integra la Red Conceptualismos del Sur.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.